martes, 27 de enero de 2015
Isabel Niñoles nombrada Directora General de Administración Local de la Junta de Andalucia
El Consejo de Gobierno de la junta de Andalucía de hoy , trás la salida del Gobierno de los Consejeros de izquierda Unida ha procedido ha realizar los nombramiento de los puestos que habñian quedado vacantes.Entre esos nombramientos está el de Isabel Niñoles como Directora General de Administración Local.
Isabel Niñoles Fernández nació en 1957 en Elche (Alicante). Ha sido alcaldesa de Fernán Núñez (Córdoba) en los mandatos 1999-2003 y 2007-2011 y actualmente era concejala de este municipio. La nueva directora general de Administración Local fue también miembro de la Diputación Provincial de Córdoba (2003-2011), donde ejerció como viceportavoz del Grupo Socialista y delegada de coordinación general.
Niñoles también ha sido presidenta de la Comisión de Seguridad de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (1999-2003), vicepresidenta de la Asociación Rural de Andalucía (2007-2011) y delegada de Igualdad en la Mancomunidad de Municipios de la Campiña Sur de Córdoba (1999-2003).
lunes, 12 de enero de 2015
LA POBLACION DE FERNAN NUÑEZ SE REDUCE SEGUN EL INE
Por primera vez en los últimos diez años la población de Fernán Núñez es inferior al la del año anterior según los datos publicados por el INE recientemente, rompiendo así la tendencia al aumento de población que se venia produciendo desde el año 2004.En concreto la población de Fernán Núñez se redujo en 47 personas respecto a la del censo de 2013,pasando de 9.848 habitantes a 9801.
sábado, 10 de enero de 2015
domingo, 4 de enero de 2015
El Ayuntamiento de Fernán Nuñez contratará a 100 jovenes dentro del programa de empleo joven
El Ayuntamiento de Fernán Núñez contratará a 100 jovenes dentro del Programa de Empleo Joven puesto en marcha por la junta de Andalucía, Los contratos serán de dos meses a tiempo completo en algunos casos o cuatro meses a media jornada en otros .
El reparto de los 100 contratos entre las diferentes profesiones es e siguiente:
El reparto de los 100 contratos entre las diferentes profesiones es e siguiente:
Powered by
Issuu
Publish for Free
sábado, 3 de enero de 2015
Abierto el plazo para solicitar las Becas del Ayuntamiento para Libros y Material Escolar
El Ayuntamiento de Fernán Nuñez ha sacado el Bando en el que informa que ye se pueden solicitar las Becas para ayudas de Libros y material escolar para el curso 2014-2015. Concretamente se han destinado a estas Becas 6000 euros repartidas asi:
-Infantil: 34 ayudas de 50,00 euros cada una, para adquisición de libros y material escolar
-ESO, Bachillerato, Formación Profesional, Ciclos Formativos de Grado Medio y Superior
preferentemente: 23 ayudas de 100,00 euros cada una, para adquisición de libros y/o material
escolar.
-Estudios Universitarios: 10 ayudas de 200,00 euros cada una, destinadas a sufragar gastos
derivados de los estudios universitarios.
-Infantil: 34 ayudas de 50,00 euros cada una, para adquisición de libros y material escolar
-ESO, Bachillerato, Formación Profesional, Ciclos Formativos de Grado Medio y Superior
preferentemente: 23 ayudas de 100,00 euros cada una, para adquisición de libros y/o material
escolar.
-Estudios Universitarios: 10 ayudas de 200,00 euros cada una, destinadas a sufragar gastos
derivados de los estudios universitarios.
Powered by
Issuu
Publish for Free
Enrique Carrasco ha sido elegido Secretario General de Podemos Fernán Núñez
Enrique Carrasco ha resultado elegido Secretario General de Podemos en Fernán Núñez con el 75 % de los votos . En las elecciones que Podemos ha venido celebrando para elegir a sus cargos a nivel municipal. En Fernán Núñez se presentaron dos candidatos a la Secretario General Enrique Carrasco que obtuvo 42 votos y Alberto Gonzalez que consiguió 14 votos,
lunes, 3 de marzo de 2014
lunes, 6 de enero de 2014
El 62 % de los españoles quieren que el Rey abdique
Diario Publico
Por primera vez menos del 50% apoya la monarquía como forma de gobierno
Casi dos de cada tres españoles es partidario de que el rey Juan Carlos abdique en favor de su hijo, el príncipe Felipe, según una encuesta publicada el domingo que muestra un descenso continuado en el apoyo a la monarquía, afectada por varios escándalos en los últimos años en un país en crisis.
La encuesta de Sigma Dos para el diario El Mundo, publicada el día que el monarca cumple 76 años, refleja que por primera vez menos del 50% de los españoles (un 49,9%) apoya la monarquía como forma de Estado.
Esto supone un descenso de cuatro puntos en un año, mientras que el 41,3 por ciento hace un balance bueno o muy bueno del reinado de Juan Carlos I, una caída de nueve puntos.
El Rey, que lleva 38 años en el trono y tuvo un apoyo muy elevado por cómo pilotó el país en la transición a la democracia, ha sufrido un importante descenso en su popularidad.
Esto se produjo sobre todo a raíz del accidente que sufrió durante una cacería en Botsuana en abril de 2012, en plena crisis económica en el país y de la imputación de su yerno Iñaki Urdangarin por un caso de corrupción.
sábado, 4 de enero de 2014
FERNAN NUÑEZ UNO DE LOS POCOS PUEBLOS DE CORDOBA QUE AUMENTÓ SU POBLACIÓN EN EL AÑO 2013
Según el último Censo de población publicado, en el municipio de Fernán Núñez habia empadronados en 2013 9.848 personas , 22 más que en 2012..En un año donde la población se ha visto reducida tanto a nivel nacional, andaluz y provincial, Fernán Núñez ha sido de los escasos municipios que han visto aumentar su población.
DATOS DE 2013
Localidad
|
Ambos sexos
|
Hombres
|
Mujeres
|
14027
Fernán-Núñez
|
9.848
|
4.945
|
4.903
|
Adjudicado el contrato de obras de "Proyecto Modificado Refundido de la 1ª Fase del Proyecto Ordinario de Regeneración Urbana de la Antigua CN-331 de Fernán Núñez, Desglosado 03",
El Boletín Oficial de la Provincia publicó el Viernes 3 de Enero el anunció de la Adjudicación de la 3ª parte de la 1º Fase de las Obras de Regeneración Urbana de la antigua Carretera N-331. La obra ha sido adjudicada a la empresa Aragonés Morales S.L por la cantidad de 199.984,64 euros.
lunes, 12 de agosto de 2013
El número de perceptores del Subsidio agricola en Fernán Núñez se ha reducido un 28,4 % en los últimos 4 años.
NUMERO DE
PERCEPTORES DEL SUBSIDIO AGRICOLA EN FERNAN NUÑEZ
AÑO
|
2009
|
2010
|
2011
|
2012
|
2013
|
SUBSIDIADOS
|
460
|
410
|
400
|
379
|
329
|
miércoles, 7 de agosto de 2013
Adjudicado un nuevo tramo de la obra de la priinera fase de regeneración de la Carretera N-331.
Ayer el Boletin Oficial de la Provincia publicaba la adjudicación a la empresa Construcciones Tomás Castillo Uceda S.L del segundo tramo dela 1ª fase de la obra de regeneración de la Carretera N-331 a su paso por Fernán Núñez.
La obra ha sido adjudicada por la cantidad de 241.986,75 euros. Leer anuncio en el BOP
martes, 6 de agosto de 2013
Entrevista a ADA COLAU
Reproducimos la interesante entrevista que el Periodico DIAGONAL le hace a la portavoz de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca Ada Colau.
En alguna entrevista, ha contado que el día que negoció el PP con usted la admisión a trámite de la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) estaban muy nerviosos. ¿Fue el momento de toda la legislatura más crítico para el PP y donde ha estado más cercano de partirse en una votación?
No he seguido cada momento del PP, pero la verdad es que sí. Yo los vi muy nerviosos y me sorprendió, porque es de esos momentos en los que la experiencia de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) te hace ver que, teniendo tan pocos recursos pero con organización ciudadana, tenemos mucho más poder del que nos han hecho creer. Nos han educado para que pensemos que no tenemos poder y en cambio somos mayoría. Si nos organizamos tenemos muchísimo poder y eso se demostró con la ILP: en un principio todo el mundo nos decía que era un ejercicio de ingenuidad absoluta, que no iba a ninguna parte, que las ILPs ni siquiera se admitían a trámite, que nunca se había aprobado una por mucho apoyo que tuviera…Hace mucho tiempo que el Congreso no está a la altura y quienes deberían ser representantes de la democracia son sus máximos enemigosPor lo tanto, cuando empezamos ya sabíamos todo eso, pero como nosotros sí nos creemos la democracia —y nos creemos los procesos—, creíamos que el proceso tenía valor en sí mismo y tenía sentido hacer entre las personas un debate en la calle, implicar a más gente, movilizarnos y demostrar que realmente teníamos una amplísima mayoría que respaldaba esas demandas. Y lo logramos con creces, porque triplicamos el número de firmas que se requerían. Además, se generó una movilización contra los diputados del PP para exigirles que escucharan ese clamor popular y todas las encuestas decían que la mayoría de los propios votantes del partido del Gobierno estaban de acuerdo con nosotras.
Y eso les hizo ponerse muy nerviosos, efectivamente. Cuando estuvimos en el Congreso, tanto justo antes de la votación, como ya al mediodía, se les veía que estaban francamente nerviosos y que no sabían cómo reaccionar. Fueron tan torpes —y en este sentido ves qué concepción tienen de la política— que incluso intentaron comprarnos y que admitiéramos que ellos no debatieran nuestra ILP. Nos llegaron a proponer que aceptáramos su propuesta de ley y a cambio, para que viéramos que sí nos reconocían, aceptaban el ponerle nuestro título. Nosotros les dijimos que no, que al revés: que queríamos el contenido de nuestra propuesta y si querían que le pusieran otro título.
Los escraches, ¿volvieron a dar alas al PP? ¿Fueron un error? ¿Por qué se dejaron de hacer?
No, no, absolutamente. Los escraches fueron un éxito desde varios puntos de vista. De entrada, hay que recordar que los escraches no pasaron en el aire, si no que llegaron al final de un proceso de más de cuatro años de interpelar, constantemente, a la Administración Pública por todos los canales que ofrece y encontrarnos una y otra vez que esas administraciones le dan la espalda a la ciudadanía y que esos canales no sirven para nada. Nuestra tarea más difícil ha sido luchar contra la culpabilización que durante la crisis se ha hecho de la gente estafada y empobrecidaEs después de toda esa impotencia cuando llega el trámite parlamentario y lo único que se les pide a sus señorías es que estén dispuestos a escuchar a las personas afectadas. El PP ni siquiera responde a esa carta que tan educadamente se les hace llegar. Por lo tanto, lo más normal es que esas personas afectadas vayan a buscar a esos diputados allí donde estén. Así, de manera pacífica —pero contundente—, ejerciendo su derecho democrático a la protesta y la movilización, podían hacerse escuchar y acudir incluso afuera de sus domicilios con esos carteles donde ponía Sí se puede, pero no quieren. Leer más
lunes, 5 de agosto de 2013
EL CUENTO DE HADAS DE LA REFORMA ELECTRICA
(Articulo extraido de ataquealpoder.wordpress.com)
Unos políticos canallas promocionados por el
sindicato del crimen de las eléctricas vuelven a las andadas, no dan puntada
sin hilo y cada resolución tomada en el Consejo de Ministros es una vuelta de
tuerca contra los intereses del país. Se salva a los bancos a costa de hundir
la nación entera, se salva a las compañías eléctricas a costa de hundir las
miles de empresas y millones de consumidores. Que Dios los coja confesados o al
menos con el pasaporte en regla a ambos: sobornantes y sobornados si un día se
le da la vuelta a la tortilla, tendrán que responder ante una Comisión de la Verdad por todas sus
astracanadas. Tradicionalmente, las eléctricas y los bancos han sido los
financiadores de los partidos políticos. Ver El clan de
la Dehesilla… Sigue leyendo → donde
se acredita que la oligarquía económica del franquismo se recicló en una
oligarquía de una democracia de cartón piedra. Veamos
cual es la enésima cabronada que nos ha reservado el gobierno de turno con la
enésima reforma eléctrica. Simplifico el asunto para entendernos en esta
vorágine de intereses super millonarios donde no falta a los de siempre: los
grandes medios de comunicación que no
acaban de explicar que la capacidad de generación eléctrica es el doble de la
que se consume. Existe más oferta que demanda y es aquí donde radica el problema. Seguir leyendo
sábado, 6 de julio de 2013
CNT DENUNCIA LAS CONDICIONES DE SEMIESCLAVITUD DE LOS TRABAJADORES DE LA CAMPAÑA DEL AJO EN MONTALBAN Y SANTAELLA
Desde el inicio de la crisis se está viviendo un progresivo deterioro de las condiciones laborales de los trabajadores agrícolas en la campaña del Ajo en la zona de Montalbán y Santaella, llegando a producirse situaciones propias del siglo XIX. Los empresarios del ajo están incumpliendo de manera sistemática y generalizada el convenio colectivo, obligando a todos los trabajadores a trabajar a destajo por unos precios muy inferiores a los establecidos en convenio, así como a dar horas extras que no pagan , dándose casos de empresas en las que se trabajan hasta 12 horas diarias cuando la jornada es de 6 horas y 10 minutos., la mayoría de los trabajadores están trabajando una media de 8 o 9 horas diarias para ganar entre 25 y 35 euros .Además amenazan a los trabajadores con no apuntarles las peonadas si no consiguen cortar un determinado número de kilos de ajos.,
A pesar de que el cultivo del ajo es enormemente rentable para los empresarios, estos están aprovechando la situación de extrema necesidad de muchos jornaleros para imponer condiciones laborales absolutamente tercermundistas.
Estos escandalosos hechos se producen por la inaceptable inhibición de la Administración y la total pasividad de la Inspección de Trabajo. Desde CNT vamos a desarrollar una campaña sindical para informar a los trabajadores de sus derechos y exigir que se cumpla el Convenio Colectivo del Campo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)