miércoles, 27 de junio de 2012
domingo, 24 de junio de 2012
Entrevista a Alfonso Alcaide Teniente Alcalde y portavoz de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Fernán Núñez
Cuando se cumple un año de la constitución de la nueva corporación municipal entrevistamos a Alfonso Alcaide primer Teniente Alcalde del Ayuntamiento y portavoz del grupo municipal de Izquierda Unida,
que amablemente ha accedido a responder a todas las preguntas
planteadas.En principio esta entrevista iba a ser exclusivamente sobre
el tema del agua y el servicio de Depuración, pero al final hemos
aprovechado para hablar de otros temas candentes como el Paro, los
servicios públicos municipales , la participación ciudadana, etc...
¿En un situación de grave crisis económica como la que estamos viviendo, cuando muchas familias están pasando serias dificultades, no te parece comprensible que muchos ciudadanos nos hayamos sentido indignados al comprobar cómo se ha duplicado el precio del recibo del agua, fundamentalmente por la nueva tasa de depuración?
¿En un situación de grave crisis económica como la que estamos viviendo, cuando muchas familias están pasando serias dificultades, no te parece comprensible que muchos ciudadanos nos hayamos sentido indignados al comprobar cómo se ha duplicado el precio del recibo del agua, fundamentalmente por la nueva tasa de depuración?
Por
supuesto que me parece comprensible ya que como tu dices en los tiempos que
estamos cualquier incremento del precio
de alguno de los servicios que presta el Ayuntamiento supone agravar aun mas la
ya de por si, mala situación económica de muchos vecinos y vecinas de nuestro
pueblo.
En este caso no es una subida del agua lo que
se produce, si no la creación de un nuevo servicio como es la depuración de
aguas residuales, que como no puede ser de otra manera lo tenemos que pagar
entre todos los vecinos. A esto se suma la aplicación de un nuevo impuesto que
impone la junta de Andalucía desde Mayo del pasado año que es el canon de mejora,
el Ayuntamiento esta obligado a cobrarlo para después ingresárselo a la Junta
de Andalucía.
La suma de todo es lo que incrementa el precio
del recibo, no el agua, que no ha subido nada debido a la decisión que tomamos
en noviembre de no subir ningún impuesto ni tasa para el año 2012 exceptuando
los precios de la piscina que subía el IPC.
Es cierto que el precio del agua en si no es
de los más caros de la provincia ,tampoco desde luego el más barato como tú has
afirmado , sin duda El canon por depuración de agua es el
principal responsable de ese espectacular incremento del recibo del agua ,Emproacsa en la ordenanza supramunicipal que regula la tasa a nivel provincial por el servicio de depuración de aguas residuales establece un porcentaje
fijo por habitante y trimestre de algo
más de dos euros y un porcentaje
variable de de 0,2432 M3., este
Ayuntamiento optó por otro sistema, a mi modo de ver mucho más injusto, el porcentaje fijo es inferior pero el
variable va desde los 0.3887 hasta los 1,28 euros por metro cubico, (el resto
de ayuntamientos están cobrando igual
para todos los tramos) ¿ puedes
concretar cuánto dinero recaudó durante 2011 el Ayuntamiento por la tasa
de depuración y cuanto pagó finalmente a
Emproacsa?
Cabra
es otro de los tres pueblos de la provincia que no estamos en Emproacsa por lo
que también su tarifa es mas barata que la provincial pero creo que no mas barata que en Fernán Núñez.
En
cuanto a la tasa del agua en Cabra seria
Hasta
30 m3 al trimestre……………………..0,33€
De 30m3
hasta 40m3 al trimestre.………..0,38€
De 40
en adelante al trimestre……………..0,72€
Tarifa
de Fernán Núñez
De 0 a
45m3 al
trimestre…………………………0,39€
De 46 a
75m3 al trimestre………………………..0.48€
De 76 a
110m3 al trimestre………………………..0,93
De
111 en adelante…………………………………….1,29€
Teniendo
en cuenta que la casi la totalidad de hogares de nuestro pueblo se encuentran
entre el primer y segundo tramo, si sacamos la media,
posiblemente tenemos el agua también mas
barata que Cabra En
cuanto a los tramos tercero y cuarto están a ese precio para penalizar a quien
tiene un consumo excesivo y como medida disuasoria para quienes hacen un mal
uso de este bien tan preciado, entre otras cosas el llenado de piscinas.
Si lo
comparamos con la tarifa de Emproacsa, que es la que tienen casi todos los
pueblos de la provincia la diferencia es abismal. Esta es la tarifa publicada
para 2012 en el BOP.
CUOTA
FIJA O DE SERVICIO
CALIBRE
DEL CONTADOR EN mm.
hasta 13 mm. 8,0228
€/trimestre
15 mm. 9,8180 €/trimestre
20 mm. 18,7384 €/trimestre
25 mm. y superior 29,4401 €/trimestre
CUOTA VARIABLE O DE
CONSUMO
USO DOMÉSTICO
Bloque I: hasta 6
m3/trimestre 0,5324 €/m3
Bloque II: más de 6 m3
hasta 30 m3/trimestre 0,6692 €/m3
Bloque III: más de 30 m3
hasta 54 m3/trimestre1,0300 €/m3
Bloque IV: más de 54
m3/trimestre en adelante1,5740 €/m3
USO
INDUSTRIAL, COMERCIAL Y OTROS
Bloque I: hasta 36
m3/trimestre 0,8285 €/m3
Bloque II: más de 36 m3
hasta 72 m3/trimestre1,0219 €/m3
Bloque III: más de 72
m3/trimestre en adelante0,8059 €/m3
USO
ORGANISMOS OFICIALES
Todo consumo 0,8059 €/m3
En cuanto a
la cuota del servicio de depuración de aguas residuales, no se de donde has
podido sacar el precio de 0,2432 € m3, por que la tarifa que
igualmente esta publicada en el BOP, es la siguiente
SANEAMIENTO DE AGUA:
Saneamiento
CUOTA FIJA O DE SERVICIO:
1,3672 €/abonado y trimestre
CUOTA VARIABLE O DE
VERTIDO: 0,1380 €/m3
CUOTA DE DEPURACIÓN Y/O
VERTIDO:0,4525 €/ m3
Como
veras esta por encima de los 0,3887 € m3 que pagamos en Fernán Núñez por los tramos uno y dos que son hasta 75m3
que es, como he dicho antes, los tramos donde se encuentran la
practica totalidad de nuestros vecinos y vecinas, además como puedes
comprobar, le aplican una cuota fija y otra variable por el saneamiento, o sea
por la utilización y mantenimiento del alcantarillado. El ayuntamiento ha
pagado por la depuración, desde que empezó a funcionar en 2010 hasta el 31 de
Diciembre de 2011, 362.639,56€ y
ha cobrado a los vecinos hasta el 31de Diciembre de 2011, 291.458,26€.
Al no haber ordenanza, en 2010 no se había
cobrado a los vecinos, pero la factura había que pagarla y así lo hicimos.
Cuando se aprobó la
ordenanza a finales de 2010 adquirimos un acuerdo por el que nos comprometíamos
a que cuando se supiera exactamente lo que se pagara en un año completo en
circunstancias normales, se revisaría la ordenanza ajustándola a lo que se paga. En ese sentido estamos trabajando, por lo que
en cuanto tengamos esos datos reales de facturación, una vez reparados los
problemas de trazado de los colectores que permite ya la entrada del caudal
prácticamente en su totalidad, procederemos a acometer esa revisión de la tasa.
Fernán
Núñez es uno de los pocos pueblos de la
provincia donde el Ayuntamiento no aplica ningún tipo de bonificación en la tasa de suministro de agua potable , es decir no se tiene en cuenta las
circunstancias personales o familiares
de los contribuyentes, se cobra lo mismo a un parado sin recursos que al
más rico del pueblo se penaliza el consumo excesivo sin tener en cuenta si en
una casa viven 2 personas o 6 ,en la mayoría de los pueblos de la
provincia se aplica una bonificación de hasta un 30 %
para los jubilados, familias numerosas, personas sin recursos etc., Teniendo en
cuenta que una de las promesas electorales de quienes actualmente gobiernais
el Ayuntamiento era establecer
impuestos más justos y redistributivvos
resulta obligado preguntar si no pensáis modificar esta situación.
Si que pensamos modificar esta situación, el
Ayuntamiento ya incluyo en 2009, modificaciones en las ordenanzas donde se
contemplaban algunas bonificaciones, pero no se dio el siguiente paso que es
hacer el reglamento para que se puedan aplicar estas bonificaciones, estamos
trabajando en ello y nuestra intención es que se puedan aplicar en el ejercicio
2013.
La
ordenanza municipal que
regula la tasa por el suministro de agua potable de la localidad establece que
se pagará trimestralmente, el Reglamento de la Junta de Andalucía que regula el suministro de agua domiciliario también establece que la
facturación no puede ser por un tiempo superior a tres meses, sin embargo los
últimos recibos están cobrado a la
mayoría de los contribuyentes en torno a los 4 meses y medio, y aunque
se ha aplicado una cierta proporcionalidad muchos nos sentimos
perjudicados por la ampliación del periodo cobrado. ¿A Qué norma legal se ha acogido el Ayuntamiento para cambiar el
sistema de cobro? ¿Se va a seguir cobrando por este nuevo sistema?
Como ya
explique en el comentario a tu noticia, esta situación se dio por los problemas
con los que se encontró hacienda local para adaptar los recibos a los nuevos
conceptos que se incluían, depuración y canon de la junta de Andalucía por lo
que hubo que retrasar la lectura obligatoriamente. Esto ha sido una situación
excepcional y por tanto los próximos recibos se seguirán facturando por
trimestres. Lo que si
hay es un cambio que hacienda local ha implantado en todos los municipios y es
que desde primeros de este año la facturación se hace por días, es decir, si la
persona que pasa a leer el contador lo
hace a los 94 días desde la ultima lectura te cobran 94 días y lo mismo
si pasa antes, si hacia 80 días de la ultima lectura te cobran 80 días. Este
sistema, entendemos que es mucho mas justo que el anterior y de ninguna manera
perjudica a ningún vecino.
Cambiando
de tema, el Paro es sin duda la
principal preocupación de la mayoría de los ciudadanos, el Ayuntamiento va a poner en marcha Un Plan de Empleo Local,
¿En qué consiste ese Plan?
Como tú bien has dicho, el paro es la principal
preocupación de los ciudadanos y del Ayuntamiento. Es por esto por lo que a la
hora de hacer los presupuestos de este
año destinamos 60.000€
para un plan de empleo local cuyo objetivo es la contratación, de aquí a fin de
año de aproximadamente 50 personas por un periodo de 15 días cada uno, principalmente
oficiales y peones de la rama de la construcción, por ser este el sector más
castigado en nuestro pueblo-La
selección del personal se hará por oferta
genérica al SAE y como única condición ser parado o parada de larga
duración. Estas personas se dedicaran a las labores de mantenimiento de vías públicas,
parques, colegios, caminos, etc. Cumpliendo así con un segundo objetivo, que es
poder hacer muchas pequeñas obras que se posponen continuamente por falta de
personal.
Aparte de ese Plan específico ¿ Está
previsto generar algún empleo
más por parte del Ayuntamiento?
Además del plan de empleo, se harán
varios contratos más a través del plan de
empleo social, plan que esta financiado
por el Ayuntamiento y el Instituto
Provincial de Bienestar Social.
También en estas fechas con la puesta en marcha
de la piscina, escuela de verano, ludoteca en la guardería….., serán en torno a 20 las contrataciones que se
harán de los que gran parte de ellos serán para jóvenes.
Por otro lado, desde Diputación,
se va a poner en marcha un Plan Generador de empleo para el que nos
corresponden unos 35.000 € destinados a
contrataciones. Este plan está pendiente de publicación pues ha sido aprobado
recientemente.
Todo esto seria en cuanto a contrataciones
directas desde el Ayuntamiento, además están los empleos que se generaran con
la puesta en marcha de los distintos proyectos que comenzaran en próximas fechas,
entre ellos, la construcción de un comedor escolar en el colegio Fernando
Miranda y la sustitución del tejado de las Cuatro Escuelas, proyectos que están
en fase de adjudicación a cargo de la
Junta de Andalucía, la continuación de las obras de la travesía y la
construcción de las pistas de Pádel y Tenis con cargo a los planes
provinciales.
lunes, 18 de junio de 2012
viernes, 15 de junio de 2012
La Estafa del RESCATE.Se puede decir más alto pero no más claro.
keiser Report es sin duda el programa televisivo sobre economía y fiananzas de mayor prestigio a anivel internacional, cada semana se encarga de traducir al lenguaje comprensible para el común de los mortales lo que está ocurriendo en el ámbito económico.En esta ocasión hablan del Rescate a España y Grecia y de la estafa que estamos sufriendo la mayoría de los ciudadanos europeos.
QUINI ficha por el Real Madrid Castilla para las dos próximas temporadas
Agencia Efe.
El centrocampista del Lucena Joaquín José Marín "Quini" se ha convertido en nuevo jugador del Real Madrid Castilla para las dos próximas temporadas después de acabar su contrato con el club cordobés con el que ha disputado la fase de ascenso hasta su segunda eliminatoria.
Quini ha dice a Efe que le "llena de orgullo" que se fije en él un equipo como el Real Madrid Castilla, que "no solo ha ascendido, sino que ha acabado como campeón de los cuatros grupos de Segunda B".
El jugador, natural de la localidad cordobesa de Fernán Núñez, ha reconocido que su fichaje por el club madridista comenzó a primeros de año, que fue cuando firmó un preacuerdo ya que quedaba libre al final de esta temporada.
Quini ha logrado nueve tantos en la temporada 2011-12, en la que fue la de su debut en Segunda División B, ya que en verano llegó al Lucena procedente del Antequera, de Tercera División, mientras que anteriormente había militado en equipos de inferior categoría como el San Roque y el Aguilarense.
El futbolista, que tiene 22 años, ha afirmado que ahora piensa "más en los exámenes, que en otra cosa", ya que cursa estudios de empresariales.
El centrocampista del Lucena Joaquín José Marín "Quini" se ha convertido en nuevo jugador del Real Madrid Castilla para las dos próximas temporadas después de acabar su contrato con el club cordobés con el que ha disputado la fase de ascenso hasta su segunda eliminatoria.
Quini ha dice a Efe que le "llena de orgullo" que se fije en él un equipo como el Real Madrid Castilla, que "no solo ha ascendido, sino que ha acabado como campeón de los cuatros grupos de Segunda B".
El jugador, natural de la localidad cordobesa de Fernán Núñez, ha reconocido que su fichaje por el club madridista comenzó a primeros de año, que fue cuando firmó un preacuerdo ya que quedaba libre al final de esta temporada.
Quini ha logrado nueve tantos en la temporada 2011-12, en la que fue la de su debut en Segunda División B, ya que en verano llegó al Lucena procedente del Antequera, de Tercera División, mientras que anteriormente había militado en equipos de inferior categoría como el San Roque y el Aguilarense.
El futbolista, que tiene 22 años, ha afirmado que ahora piensa "más en los exámenes, que en otra cosa", ya que cursa estudios de empresariales.
martes, 12 de junio de 2012
El rescate explicado en 10 puntos.Que no te vendan la moto
El Rescate en 10 puntos: que no te vendan la moto!
- El dinero procedente del fondo de rescate europeo (FEEF) se inyecta en el FROB (el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria), un organismo público dependiente del Estado español que inyecta liquidez a los bancos con problemas.
- El dinero procedente de Europa, por tanto, no va directo a los bancos como nos quieren hacer creer, sino a una entidad pública de la que responde el Estado, que actúa de aval. Esto significa que si algún banco de los que recibe dinero a través del FROB no puede después devolverlo, el banco no responde, responde en última instancia el FROB, es decir, el Estado, es decir, nosotros los ciudadanos.
- Los 100.000 millones de euros ingresados por el Estado en concepto de préstamo se contabilizan en los presupuestos como una deuda de 100.000 millones, más los intereses que devengue dicho importe. Dichos intereses los paga también el Estado, no los bancos, cuidado, es decir: nosotros los ciudadanos.
- Europa exige a España que dé garantías suficientes (como en cualquier otra transacción de crédito) de que puede devolver el préstamo y los intereses. Esto significa que tenga “saneado” su presupuesto y que mantenga el déficit a raya.
- Si en el presupuesto acaba de contabilizar una deuda de 100.000 millones de euros, el presupuesto no puede nunca cumplir los objetivos de déficit a menos que se ahorre y se ingrese por otro lado. Traducido a la práctica esto significa: más recortes y subidas de impuestos (que no sé por qué me da que va a ser el IVA de los consumidores, y no el impuesto de las SICAV (esas sociedades de inversión de grandes fortunas que solo cotizan al 1%)).
- El Estado español lleva muchos meses financiándose a intereses muy elevados. Esto significa que si antes para obtener un crédito pagaba el 2,4% de intereses, ahora paga el 6%. Esto es así por dos razones:
- Cuanta más incertidumbre se vierta sobre la solvencia de España, más intereses tiene que pagar el país para conseguir financiación, lo cual beneficia a los prestamistas, que en lugar de un 2,4% de intereses se llevan un 6% (y estamos hablando de mucho dinero).
- Las cajas españolas, que se han sumado al carro de los excesos políticos y constructivos durante años, obteniendo con ello ingentes beneficios, están arruinadas desde hace tiempo porque forman parte de esa burbuja inmobiliaria que ningún Gobierno ha tenido el valor de pinchar. Eso lo saben los bancos e inversores de fuera, y están temerosos de invertir en ellos.
- Ahora se supone que con el préstamo europeo pagamos menos intereses, ¿pero a cambio de qué? ¿De nada? Vayamos al último punto:
- Esta dinámica de préstamo+intereses es la misma que ha tenido al continente africano sometido durante décadas, si no siglos. El país está tan endeudado y es esclavo de unos intereses tan altos que todo lo que ingresa va a parar a la devolución de dichos intereses. Para poder hacer frente a estos pagos, el país privatiza y vende toda su riqueza nacional y explota a los trabajadores y habitantes hasta límites inhumanos. África queda lejos, pensamos, pero Grecia no tanto. Y vamos derechitos al mismo resultado. Misma estrategia = mismo resultado.
¿Qué podríamos hacer?
- Dejar caer a los bancos y a sus accionistas, garantizando los depósitos de los ciudadanos corrientes.
- Nacionalizar los bancos: sus pérdidas pero también SUS BENEFICIOS. Actualmente, cada vez que el estado nacionaliza algo, sanea sus pérdidas con dinero público y, cuando ese algo empieza a dar beneficios, lo privatiza. Las pérdidas por tanto las pagamos los ciudadanos; los beneficios van a manos privadas.
- Obligar a los bancos a sacar al mercado todas las viviendas que tienen en stock. Obligarles a declarar dicha devaluación del valor como pérdidas en sus estados contables. De esta forma se conseguiría poner en el mercado cientos de miles de pisos a precios sociales de compra y alquiler, con la consiguiente reducción real del precio de la vivienda.
- Elecciones anticipadas. Un Gobierno que incumple reiteradamente su programa electoral debería estar obligado a convocar elecciones anticipadas para confirmar que sigue contando con el apoyo de los ciudadanos que le votaron convencidos de que iba a realizar otras políticas.
- Referéndum popular. Un rescate europeo que nos esclaviza durante generaciones, prolongar la edad de jubilación, rescatar a Bankia con nuestro dinero, abaratar el despido, recortar en sanidad, recortar en educación, subir los transportes públicos… Todo esto afecta vitalmente nuestro a bienestar, por lo que debería someterse a referéndum. Actualmente disponemos de la figura del referéndum popular: ¿por qué no se usa? ¿Por qué no la reclamamos?
- Denunciar a los responsables financieros y políticos de la crisis. Llevarlos ante los tribunales. Embargarles el patrimonio, el sueldo y la jubilación (lo tengan en Cáceres o en las Islas Caimán) hasta que hayan devuelto todo lo que deben. Hay muchas iniciativas en este sentido a las que te puedes sumar.
- Mientras todo esto sucede, no podemos estar en casa mirando la final de Roland Garros. Si no cambiamos las cosas nosotros, no las cambiará nadie. En unos años podemos vernos, en lugar de viviendo, sobreviviendo.
¡Tomemos las riendas de nuestras vidas!
Hay miles de plataformas y movimientos a los que te puedes sumar para
cambiar las cosas, aunque solo tengas una hora de tiempo libre a la
semana. Muchas personas pequeñas, en muchos lugares pequeños,
introduciendo cambios pequeños pueden cambiar el mundo.Contra la estafa del rescate europeo,
lunes, 11 de junio de 2012
Cursos de Prevención de Riesgos Laborales
A propuesta de la Asamblea contra el Paro y la Crisis el Ayuntamiento de Fernán Núñez ha puesto en marcha cursos de Prevención de Riesgos Laborales de 8 y 20 Horas , cursos que son necesarios para los trabajadores de la Construcción y que hasta ahora los tenian que hacer en otras localidades y a un precio mucho más caro,Como previsiblemente habrá más solicitudes que plazas el proximo lunes día 18 de Junio se realizará un sorteo entre los solicitantes.
Semana del Medio Ambiente
La concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Fernán Núñez está realizando desde el pasado 11 de Junio la Semana de Medio Ambiente.
domingo, 10 de junio de 2012
Rescate a España .Terribles consecuencias para el pueblo español..

El Gobierno español solicitó oficialmente ayer ayuda para los Bancos,como viene siendo habitual contradiciendo lo que sólo unas horas antes habian afirmado.Las continuas mentiras del Gobierno español han conseguido que lo que dicen estos politicos no tenga ya ninguna credibilidad. El rescate a España que el gobienro ha querido disfrazar de sólo un prestamo , es una muy buena noticia para los banqueros y la elite financiera internacional y una pésima noticia para los españoles, el RESCATE lleva aparejado la cesíon de la poca soberanía de la que aún disponía el Estado español,el comunicado del Eurogrupo deja bien claro que a partir de ahora serán las instituciones al servicio de la elite financiera(FMI,COMISION EUROPEA,BCE)quienes vigilen y controlen que se llevan a cabo las politicas por ellos decididas,en concreto estarán muy pendientes de que siguen las politicas de recortes para garantizar que la Banca internacional pueda cobrar sus prestamos.España inicia hoy el mismo calvario que en su dia padecieron países como GRECIA , PORTUGAL O IRLANDA. En los próximos meses nos espera nuevas subidas de impuestos, más paro, despidos masivos de funcionarios,nueva vuelta de tuerca contra las pensiones y las prestaciones por desempleo, etc.,Si el pueblo español no reacciona ante esta nueva ESTAFA las consecuencias serán terribles , y las padeceran los españoles durante varias generaciones. Os dejo aqui algunas opiniones sobre el RESCATE bastante interesantes:
TRÁS EL RESCATE ESPAÑA SE ENTREGA AL CONTROL SUPRANACIONAL DE LA COMISION EUROPEA.El Blog Salmón
La letra pequeña del RESCATE A ESPAÑA. Ignacio Escolar
Paisaje trás la petición de Rescate.Rosa María Artal
El Rescate a la Banca llega tarde. Alejandro inurrieta.
COMUNICADO DEL EUROGRUPO SOBRE EL RESCATE ESPAÑOL Traducido al español
A las personas quien las rescata.Carlos Martinez
lunes, 4 de junio de 2012
Miles de estudiantes sevillanos mantienen las protestas contra los recortes en la educación pública
A pesar del silencio que mantienen la mayoría de los medios de comunicación sobre este asunto, las protestas no sólo no cesan sino que van en aumento, el proximo dia 7 de junio hay una nueva manifestacón.Para más información pincha aquí
Suscribirse a:
Entradas (Atom)